martes, 27 de noviembre de 2007

No aguanto en un trabajo más de tres meses




CONSULTA #5
Hey, doctora, he visto que se toma algunas consultas a cachondeo, pero le pido por favor que me eche una mano con mi problema, y nada de bromas, que estoy preocupada de verdad. Resulta que no aguanto más de tres meses en un trabajo. Con el paro que hay y todo, no puedo evitar que a los tres meses me entre una compulsión y tenga que salir por la puerta. He salido de todas las maneras: con portazo, con escenita, tranquilamente, sin que nadie se enterara, previo acuerdo con el jefe, en plan de volveré mañana... y sin volver, en plan de vacaciones que luego se hicieron indefinidas... qué le voy a contar, soy una enciclopedia andante de la dimisión voluntaria, porque la verdad es que nunca les he dado tiempo a echarme.
Pero mis padres empiezan a pensar en meterme en un psiquiátrico y yo tampoco sé muy bien por qué hago eso. Bueno, sí lo sé: porque he tenido tropecientos curros y ni uno solo, fíjese bien, ni uno solo con condiciones decentes. Cuando no tenía una mierda de sueldo tenía un contrato basura, o bien ningún contrato, sin Seguridad Social ni nada; o bien de milagro que conseguía un contratín medianamente decente, y entonces el jefazo se creía con derecho a mi vida y a mi alma. Y hala a tragar mecha, respondiendo ante él en cualquier momento del día y de la noche. Hubo un curro en que estuve a punto de ir al psiquiátrico, del acoso al que me sometían. El puto teléfono sonaba a todas horas, les daba igual que tuviera descanso o vacaciones que que no.
Y luego lo más gracioso es que cuando, después de haber aguantado las condiciones más infames durante unas semanas, o meses, les dices que te vas, se alucinan y se cabrean, como si estuvieras despreciando el chollo más grande de la tierra. "Si es que hay cola para este puesto, piénsatelo bien", llegó a decirme uno de mis mandamases. Y hasta sería verdad. Total, que no es que me arrepienta de haber dejado esa mierda de trabajos, pero necesitaría una forma de salir del paso y conseguir algo estable para por fin tener un sueldo y poder montármelo en plan adulto. Que los años van pasando y una ya no está para tantas gilipolleces como antes. Seguir con mis padres a los 35 me toca los ovarios. Por favor, doctora Maiatu, ayúdeme con un buen consejo.
Mamen Hartanunca (Lugo) (*)
DOCTORA MAIATU:
Mira, Mamen, la mayoría de la gente se deja llevar por el miedo y se agarra a cualquier trabajo, por miedo a no encontrar nunca otro. Y ahí se pasan la vida, mes tras mes, pasándolas putas pero por lo menos cobrando algo a día 30. Ésa es la vía general. Lo que hacen los currantes para sobrevivir, emocionalmente hablando, es vivir vidas paralelas, por un lado son zombis en el trabajo, y sólo recuperan su antigua personalidad en sus ratos libres. Claro que la doble vida pasa factura y al final su existencia toda se tiñe de un tono grisáceo (qué poética me he puesto).
Pero no te desanimes, hay otra opción. Claro que es más arriesgada y puede que tengas que pasarte unos cuantos años bohemios sableando a amigos, parentela y conocidos para sobrevivir, hasta que tengas éxito... o definitivamente dependas de la beneficencia.
Es aquello que dicen los yankis de la Nueva Era, tan bonito: "Ponte a hacer algo que realmente te guste, y ya no tendrás que trabajar un día más en el resto de tu vida". Supongamos que a ti te gusta hacer teatro (lo del portazo en la oficina me ha puesto sobre la pista), o equilibrismo, o patinete,... o yo qué sé. Mira a ver si encuentras alguna manera de rentabilizar tu "hobby". Cosas más raras se han visto que gente que se empeña en salir adelante con sus aficiones, y al final acaban multimillonarios. Pruébalo, bonita, que para la primera vía, la general, siempre estás a tiempo. Mucha suerte y ya me contarás. Con tal de que no se te ocurra hacerme la competencia poniendo otro consultorio... :-O
(*) Estos casos son ficticios. Cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia... o debería serlo.

No hay comentarios: